Back to top

Premio Anual de Front Line Defenders

«[Las personas y organizaciones ganadoras] son rayos de luz en medio de situaciones profundamente oscuras marcadas por la represión, la discriminación y la detención. Su firme compromiso con los derechos humanos ofrece las soluciones que necesitamos para alejar a la humanidad del abismo y construir un mundo mejor y más justo. Los Gobiernos deben dejar de ver a quienes defienden los derechos humanos como una amenaza a su poder, y reconocerlos como agentes de cambio positivo, capaces de mejorar las sociedades y proteger los derechos de su ciudadanía».

Alan Glasgow, director ejecutivo de Front Line Defenders, 2025

Acerca del Premio

El Premio anual Front Line Defenders para defensores y defensoras de derechos humanos en riesgo fue creado en el año 2005 para honrar la labor de los defensores y defensoras de derechos humanos que, de manera pacífica, contribuyen notablemente a la promoción y protección de los derechos humanos de los demás, a menudo poniendo en riesgo sus propias vidas.

En 2014, Al-Jazeera Media Network se convirtió en el socio de medios global para el Premio Front Line Defenders, brindando una cobertura mucho más amplia de la ceremonia y del trabajo de los defensores y defensoras a una audiencia a nivel mundial.

A partir del año 2018, Front Line Defenders cambió el formato del premio, nombrando a 5 personas ganadoras del premio a nivel regional, de las cuales el jurado irlandés elegía a una de ellas como ganadora a nivel mundial.

El premio centra la atención internacional en el trabajo de los defensores y defensoras de derechos humanos, contribuyendo así a la seguridad personal de la persona galardonada.

Ganadores y ganadoras del premio Front Line Defenders 2025

África: Luc Agblakou de Hirondelle Club International (Benín)

América: El Movimiento por los Derechos Humanos, la Paz y la Justicia Global (MONDHA) (República Dominicana / HAITI)

Asia-Pacífico: Arnon Nampa de Thai Lawyers for Human Rights (Tailandia)

Europa y Asia Central: Sharifa Madrakhimova (Uzbekistán)

Oriente Medio y Norte de África: Mhamed Hali (Sáhara Occidental)

Los anteriores ganadores

2024

África: Gamito dos Santos Carlos de AJOPAZ, Asociación de jóvenes por la paz (Mozambique)

América: El colectivo de mujeres trans Muñecas de Arcoíris (Honduras), representado por Jennifer Bexara Córdova

Asia-Pacífico: Sammi Deen Baloch de Voz para las Personas Baluches Desaparecidas (Balochistán, Pakistán)

Europa y Asia Central: Doros Polykarpou de KISA (Chipre)

Oriente Medio y Norte de África: We Are Not Numbers (Gaza, Palestina), representada por Ahmed Alnaouq

2023

África: Olivier Ndoole Bahemuke (República Democrática del Congo)

América: Segundo Ordóñez (Ecuador)

Asia-Pacífico: Jeany ‘Rose’ Hayahay (Filipinas)

Europa y Asia Central: Digital Seguridad Lab Ucrania (Ucrania)

Oriente Medio y Norte de África: Hala Ahed (Jordania)

2022

África: Amalgamated Rural Teachers Union of Zimbabwe (ARTUZ), Zimbabwe

América: Javier del Tránsito and María del Tránsito Salvatierra, Mexico

Asia-Pacífico: Liah Ghazanfar Jawad, Afghanistan

Europa y Asia Central: Volha Harbunova, Belarus

Oriente Medio y Norte de África: Ameira Osman Hamid, Sudan

2021

África: Aminata Fabba, Sierra Leone

América: Camila Moradia, Brazil

Asia-Pacífico: Mother Nature Cambodia, Cambodia

Europa y Asia Central 1: Siarhei Drazdouski & Aleh Hrableuski, Belarus

Europa y Asia Central 2: Mamadou Ba, Portugal

Oriente Medio y Norte de África: Sami & Sameeha Huraini, Palestine

2020

-África: Mekfoula Mint Brahim, Mauritania         

América: Guardia Indígena del Cauca, Colombia         

Asia-Pacífico: Juwairiya Mohideen, Sri Lanka         

Europa y Asia Central: Lara Aharonian, Armenia         

Oriente Medio y Norte de África: Fatima Al-Bahadly, Iraq

2019

Ganadores; Laureado Global: Badr Baabou, Tunisia

2018

Ganadores

2017

Emil Kurbedinov, Ucrania

2016

Ana Mirian Romero, Honduras

2015

Guo Feixiong, China

2014

SAWERA, Pakistán

2013

Biram Dah Abeid, Mauritania

2012

Razan Ghazzawi, Siria

2011

Joint Mobile Group, Rusia

2010

Soraya Rahim Sobhrang, Afganistán

2009

Yuri Melini, Guatemala

2008

Anwar Al-Bunni, Syria

2007

Gégé Katana, República Democrática del Congo

2006

Ahmadjan Madmarov, Uzbekistán

2005

Mudawi Ibrahim Adam, Sudán